Skip to main content

Creando cimientos sólidos!





Hola!  Antes de entrar en materia, quiero presentarte a mi equipo de trabajo, son mis compañeros en el manejo diario de caballos, los conocerás más porque serán parte de los videos que verás en el desarrollo de los potros


Alex Campos 

Alex es una de mis alumnas, nos visita desde Inglaterra; Alex es parte del programa de internado; actualmente esta trabajando en pasar su nivel 4 con una calificación de ++ que es de las mejores calificaciones que se pueden obtener en el Programa de niveles  Parelli. El próximo año quisiera irse al Parelli Campus para continuar con su  entrenamiento y convertirse en instructora certificada del método.
Alex es muy trabajadora y observo avances todos los días en su trabajo y horsemanship.





Gustavo Montero

Gustavo es costarricense, al igual que Alex, Gustavo es parte del equipo de trabajo en el manejo de los caballos. Actualmente esta iniciando su entrenamiento en el recorte de cascos lo cual es la base para que en un futuro pueda llegar a ser herrero. Gustavo también quiere desarrollarse en doma y entrenamiento de caballos usando la filosofía del método Parelli.



Martín Guillén 

Martín también es costarricense, es un apasionado como pocos por los caballos y por aprender todo sobre ellos, su carácter tranquilo es una de sus mejores virtudes pues se gana el respeto y confianza de los caballos fácilmente. Martín forma parte del equipo de entrenamiento de los caballos. Entre sus metas esta el de  convertirse en entrenador de caballos usando el método Parelli y jinete profesional. 


Ahora que ya conoces a tres de los integrantes de mi equipo te mostraré el manejo básico de los potros que es nuestro día a día y algo que disfrutamos muchísimo. Conocer y saber cómo es el comportamiento actual de cada uno de los potros es la base para poder iniciar el entrenamiento de cada uno y mejorar día día su comportamiento . 

En el primer video  podrás observar cuando los potros son llevados del potrero a la cuadra, esto es muy interesante porque en el proceso observamos como es la dinámica de la manada.

Todos los potros saben que ya es hora de ir a la cuadra y se colocan cerca de la puerta del potrero, en el proceso podemos ver como los potros se mueven mutuamente y llama mucho la atención  como Hawaiana mueve a Hechicera (atención a su lenguaje corporal).

Primero vemos como Martín coloca los gamarrones, no se observa ningún problema y los potros son llevados de 2 en 2 a sus cuadras. 

Lo ideal es liderar al potro de forma tranquila, que el potro respete nuestro espacio personal. La seguridad del humano y del potro es el objetivo en todo el trayecto y buscamos una armonía en el camino.





Ya en la cuadra nos concentramos en limpieza de cascos y en los  videos demostramos como colocamos el gamarrón. El potro flexiona su cuello hacia nosotros y participa como un compañero. 
En la limpieza de los cascos buscamos que el potro ceda suavemente a la presión cuando pedimos la pata y que esté tranquilo mientras limpiamos. 

En el siguiente video podrás ver el proceso de limpieza tal y como lo hacemos en esta etapa del entrenamiento. Al pie del video veras la calificación que les dí a cada potro en su comportamiento.




Holandesa con Gustavo
Colocación del gamarrón : 10
Limpieza de Cascos : 9.5
Nota: Gustavo hace un excelente trabajo sosteniendo la pata hasta que ella la relaja y deja que se le manipule.



Hawaiana con Ale
Colocación del gamarrón : 10
Limpieza Cascos : 9.5




Hendrix con Alex
Colocación del gamarrón : 10
Ser llevado a la cuadra : 9 hay tensión por el perro.
Limpieza de Cascos : 9



Hakasan con Gustavo
Colocación del gamarrón : 10
Limpieza Cascos : 8
Nota: No hay relajación trabajar en la aceptación del humano y manejo de extremidades.



Herencia con Ale
Colocación gamarrón : 10
Limpieza cascos: 9
Nota: Resistencia en mano y pata izquierda. Curiosidad del sombrero.




Habanero con Alex
Colocación gamarrón: 10
Limpieza de cascos : 8
Nota: Leve resistencia y debemos trabajar en la relación.





En el próximo blog te presentaré un juego de la amistad avanzado, y con diferentes objetos; seguiremos trabajando en la relajación y aceptación de la limpieza de cascos especialmente en los tres potros que tienen resistencia, Hakasan, Habanero y Holandesa.


Si tienes  preguntas o comentarios escríbelos en los comentarios o mándame un email a ale@aleparellipro.com

Si te interesa aprender sobre doma natural con el método Parelli y quieres ver las opciones que tengo de diferentes cursos visita mi pagina web: www.aleparellipro.com

Te dejo por ahora! Pero no olvides visitar el blog la próxima semana!



Comments

Popular posts from this blog

Being Present

Would you like to know what is most important to your horse? Safety is all horses priority and we humans can help them feel safe or not feel safe when they are with us.   The problem is that we are not 100% present when we are doing a task with our horse and he knows it: our brain   is distracted, going from one thought to another or we have emotional loads like anger or frustration. Horses are constantly reading us and are highly sensitive in perceiving energy. It is known that emotions have different frequencies: anger, fear and frustration have low frequency, gratitude, love and happiness have high frequency. Horses feel these frequencies and if our energy does not contribute to their security they will not be comfortable around us.   In order to solve the issue of communication and relaxation we must begin by improving our observation and to control our emotional state. In order to manage this we must be present, which in today’s world is a challenge for humans becaus...

Getting Ready for Deworming

Getting Ready for Deworming Hi! Thank you for being here this week! How many times have we all tried to deworm our horses or give them oral medications which turned into a struggle and we end up resorting to force? Administering any type of liquid or paste medication like a dewormer can be a challenge if we do not prepare the horse previously. For us, or better yet, from our perspective it is something so “simple” and we assume that it should also be this way to the horse- he should accept this with no problems! When the horse resists we resort to force, this turns into an uncomfortable procedure for both the person doing the administering and the horse and we end up not knowing for sure how much of the recommended dose the horse has actually received.   Today I would like to share the process we use in order to prepare our colts to accept anything we administer orally without resistance and calmly .   The procedure is easy ! Pat has a ...

Train Your Seat Trainers Forum

This summer, I had the most incredible opportunity to travel to the Netherlands for the Train Your Seat Trainers Forum. I have to say, it was nothing short of magical. But this trip was even more special because I got to share it with my wonderful friend and colleague, Trish Tweddell. We had a fantastic time together, and I can't wait to tell you all about it. Before we dove into the forum, Trish and I decided to spend a day in Amsterdam. And wow, what a day it was! We visited the Bodyworks exhibition, and I admit, I didn't expect it to leave such an impression on me. Walking through the displays, I found myself fascinated by the intricacies of the human body, and it got me thinking about how all of this connects to what we do as riders. There's something about seeing the body in such a detailed way that makes you appreciate how everything is connected—how our internal organs, muscles, and bones all work together in harmony. It felt like the perfect prelude to the forum, wh...